Avance de autopista en zona de Texcoco violenta derechos de campesinos de manera inconstitucional

Foto. ANTAC
Foto. ANTAC

Heriberto Salas, ejidatario del municipio de San Salvador Atenco, ante los acontecimientos del pasado viernes donde desalojaron a una persona de la tercera edad de manera arbitraria, declaró que el gobierno de Enrique Peña Nieto y de Eruviel Ávila Villegas siguen manteniendo mentiras para avanzar en la construcción de carreteras que conectarán hacia el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Entre los aspectos a resaltar, recordó que a la gente que ahora es afectada hubo gente contratada para amedrentarlos y amenazarnos para vender nuestras tierras, sin embargo, mucha gente se mantiene firme.

Abundó que existen caminos que se verán afectados, mismos que conectan al menos a quince comunidades en la zona, en este momento, la tierra se les arrebató ilegalmente sin previa negociación y sin garantías ni opciones para rehacer sus vidas.

Existen violaciones a los derechos humanos, se violó el derecho a la vivienda, aparte, existen amparos y se han violentado estos amparos. El gobierno no ha respetado a pesar de existir tratados internacionales por ser pueblos originarios, también los comisariados ejidales no han informado sobre el proyecto aeroportuario, ni la autoridad federal, estatal mucho menos la municipal.

Foto. ANTAC
Foto. ANTAC

Denunciamos de manera clara ante la opinión pública, ante el pueblo de México y el mundo lo que esta haciendo el gobierno de Peña Nieto. Esta resistencia apenas inicia y se esta haciendo más fuerte porque sabemos que no somos los únicos. En todo el país el gobierno de Peña Nieto viene haciendo lo mismo, desde el 2001 cuando fue gobernador demostró en el 2006 lo que es capaz de hacer en contra de nosotros porque fuimos reprimidos.

De igual forma manifestó que sobre la ruta de construcción de la autopista se encuentra un pozo ejidal en donde el gobierno federal se niega reponer y los representantes que ha enviado el gobierno se han negado a negociar estos aspectos pues sobre la misma ruta existen más pozos ejidales que se verán afectados.

Sabemos que el gobierno está manipulando la información a través de medios de comunicación oficiales.

Sin embargo, señaló que de las personas que llegaron a algún acuerdo sobre la venta de sus terreros, solo el 25 por ciento se les ha otorgado y la espera es muy lenta junto con amenazas, aparte, ese pago, se les condicionó para que los titulares realicen el cambio de uso de suelo; de ejidal a dominio pleno y de dominio pleno a propiedad privada para obtener escrituras y es cuando supuestamente se realizará la indemnización pues el gobierno no ha cumplido nunca.

En el caso del desalojo del día viernes, fue una realidad de arrebato anticonstitucional quitando la tierra de manera violenta y bajo amenazas.

Los inconformes denunciaron que personal de gobernación ofrece reuniones y reuniones pero «nosotros queremos que se respete nuestro derecho a la posesión de la tierra», » nosotros ya estamos amparados y el gobierno se va a pasar por el arco del triunfo nuestros amparos».

Anunciaron que se verán obligados a recurrir a juzgados internacionales ante la inoperancia del sistema judicial mexicano, por que aquí se han cometido delitos penales en contra de nuestra gente.

Finalmente recordaron que en este mes patrio, «para nosotros si hay un grito de libertad, porque vamos a exigir, porque se nos esta esclavizando y se nos esta volviendo arrebatar la tierra como lo hicieron en el siglo pasado o cuando fue la invasión de los españoles, nos arrebatan para dárselo a la gente poderosa económicamente, no tenemos tierra, no tenemos libertad, estamos retrocediendo, nuestros obreros trabajan más de doce horas al día, con los campesinos no se paga debidamente la producción y se le da prioridad al ingreso de productos del extranjero.

El gobierno está matando a nuestra gente por defender la tierra y lo hemos constatado con los estudiantes, con los campesinos, con los maestros, con los obreros por defender lo que es suyo y el gobierno nos esta arrebatando ese derecho».

Foto. ANTAC
Foto. ANTAC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s