
Foto. ANTAC-Noticias
Humberto Padilla, director general del “Circo de los Temores” explicó en conferencia de prensa que este espectáculo se nutre de lo tradicional, lo imaginable, la fantasía y la realidad para ofrecer a los asistentes una puesta en escena a la vida circense, para dejar de lado el uso de animales ya que todo tiene que evolucionar y crear nuevas temáticas basadas en la escuela europea.
El espectáculo circense aseguró; es blanco y totalmente familiar proyectado a adultos; sin embargo, a consideración de los padres, pueden asistir menores de edad dependiendo de la carga emocional que puedan resistir.
Con veinte artistas en escena de primera categoría y con más de 50 años de experiencia dedicados en las grandes carpas de circos como el ruso y el chino, el director general aclara que el espectáculo se ha presentado en los mejores locales de la Ciudad de México, en la periferia y quienes recorrerán la República Mexicana para ofrecer una óptica alternativa del circo.
La puesta en escena radica en la vida de Luciana, una niña de 10 años quien junto con su muñeca piensa en todos sus temores, mismos que se ven representados durante la función misma que imagina voces que le hablan, personajes que empieza a ver y a escuchar. Así, “Aris”, el narrador, la acompañará en esta travesía de temores donde artistas realizando movimientos acrobáticos dan vida a la historia alternativa.
Los costos son:
Fosa Común $180 P/P
Purgatorio $200 P/P
Urna $250 P/P
Cripta Lateral $350 P/P
Cripta Centro $500 P/P
El “Circo de los temores” se presenta de lunes a viernes a las 7:45pm. Sábados y Domingos dos funciones: 6:30 y 8:30. Se encuentra ubicado sobre el Boulevard Jiménez Cantú, municipio de Texcoco.
Categorías:Foto del día
Responder