
Acolman, Edomex. Alan Martínez Cervantes titular de la Unidad de Transparencia en el ayuntamiento de Acolman en entrevista para Antac-Noticias, declaró que al iniciar la administración municipal y hasta la fecha tiene un registro de 139 solicitudes de transparencia, teniendo en cuenta que el número aumentará en el último trimestre del año en curso.
Detalló que durante los siete meses del gobierno municipal, se han registrado 30 Recursos de Revisión aproximadamente, aunque aclaró que algunos ya fueron resueltos.
En este sentido, puntualizó que tras la entrada de nuevos comisionados al Infoem, muchos recursos de revisión se quedaron en el olvido y sin contestar aunando la creación de la Dirección de Cumplimiento dirigida por José Quiroz quien es el encargado de recibir las peticiones de los titulares de la unidades de transparencia de todos los sujetos obligados en el estado de México, para que se realicen los cambios necesarios.
Sin embargo, en el tema del archivo Martínez Cervantes mencionó que se está pasando por un proceso muy largo debido a la creación del Archivo General del Estado de México ya que la ley de éste, manifiesta la creación del archivo en seis meses y no se han emitido convocatorias y mucho menos la confirmación del mismo.
Asimismo, la Dirección de Administración y Servicios Documentales se ha enfocado en cursos y fortalecimientos y todo está estancado hasta que se conforme el archivo estatal.
También sostuvo que en el municipio de Acolman ya se hizo la creación del cronograma del archivo, aunque lamentó que no existe institución alguna hasta el momento para validar la creación del mismo archivo, aunque el Infoem ha realizado algunos cursos y todo está en proceso.
Por ello, el archivo debe diferenciarse entre el archivo de trámite, de concentración o histórico, éste último donde pueden ser consultados aquellos documentos que han cumplido con el tiempo necesario para ser considerados para una consulta pública.
Insistió que hacen falta mecanismos de confirmación en los archivos de todos los ayuntamientos así como manuales y catálogos, pues se complica la consulta por parte de la ciudadanía hacia el archivo histórico.
Finalmente nuestro entrevistado sostuvo que respecto a la certificación, son etapas donde se establecen casos prácticos así como la prueba de daño que tiene que ver con datos personales.
