
CDMX. Prepárense para deleitar el paladar y participar en diferentes actividades culturales, música en vivo y en esta ocasión decembrina, la representación de Santa Claus para recibir las cartas de los niños y tomarse la tradicional foto.
La entrada y todas las actividades son gratuitas y de la venta de productos se hace una aportación al Fondo de Becas de la Fundación UNAM.
Es un evento familiar que se ha distinguido por promover a nivel gastronómico y cultural, dos deliciosos productos de gran valor nutricional e histórico, impulsando el desarrollo económico de productores independientes y apoyando la educación en México.
México cuenta con café, chocolate y derivados de estos dos productos, con calidad de exportación. Son básicos en la dieta del mexicano y muchos de ellos se podrán adquirir a precios muy accesibles en este festival que se llevará a cabo los días sábado 3 y domingo 4 de Diciembre de 11 a 20 horas, en el PALACIO DE LA AUTONOMÍA DE LA FUNDACIÓN UNAM, ubicado en calle Lic. Primo de Verdad casi esquina con Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Para los amantes del chocolate es como llegar al paraíso y encontrarse con todo tipo de presentaciones y estilos, desde la semilla de cacao y chocolate en barra para preparar deliciosas bebidas, hasta chocolate amargo, blanco y oscuro con alto porcentaje de cacao, trufas y bombonería con rellenos exóticos como blueberry y almendra, romero y polen, toronja y hemp, cardamomo, guayaba y jamaica, pay de limón, mole, maracuyá, queso azul, etc., y estando el Palacio de la Autonomía justo a la salida del Templo Mayor, no pueden faltar las tabletas prehispánicas de chocolate con chapulines ó gusanos de maguey. Además, alfajores, mazapanes, dulces, postres, tés y helados.
Participan más de 40 expositores, quienes compartirán información única sobre la elaboración, propiedades, beneficios, maridajes y tips para el consumo y conservación de sus productos, entre ellos Ranek, Helados Gibrán, Espuma de Cacao, Don Sibaris, Itze Chocolates, Alfajores Santa Rosa, Cacao Chontalpa, Xantina Café, Natural Té, Quesos Brito, Xocolate DF, Peña Negra Café, Café de olla Huasteca, Chocolate Molinillo y Mapy Chocolatería.
De las ganancias por la venta de productos, la tercera parte se destina al Programa de BECAS de la Fundación UNAM.
Al CAFÉ & CHOCOLATE FEST hay que ir preparado para consentir el paladar, con tiempo suficiente para participar en las actividades culturales y con muchas ganas de pasar un fin de semana increíble.

