
Teotihuacan, Edomex. Teotihuacan en estos días ha sido objeto de desgracias, la primera; la estudiante de secundaria quien perdiera la vida a raíz de golpes en la cabeza derivado del bullying y que por múltiples omisiones por parte de la institución educativa, derivó en la muerte de la estudiante. La segunda desgracia hace una horas, la corrupción; derivado de las informaciones publicadas por diversos medios informativos, señalan que la empresa que ofrecía el servicio en globo no formaba parte de las empresas concesionadas y bien identificadas con todos los requisitos para funcionar.
En la tragedia ocurrida en el globo aerostático, súbitamente de terror; nos deja en estado de shock al leer y observar todo lo que en la redes se publica.
La falta de sensibilidad por parte de quienes ofrecen un servicio y seguramente la capacitación para este tipo de vuelos, recordando que no ha sido el único accidente aéreo de este tipo en la región.
Un simple análisis no basta para señalar las omisiones y la corrupción. Las autoridades municipales, estatales y federales, así como la iniciativa privada tienen una gran tarea que resolver y enfrentar día con día para que esto no vuelva a suceder.
La Secretaría de Educación Pública por el tema del bullying en todas las escuelas de todos los niveles en el país, y las autoridades municipales estatales y federales (por medios de sus múltiples dependencias), y la iniciativa privada en ofrecimiento del servicio de vuelos en globos.
Quedan estos dos hechos para reflexionar sobre lo que vivimos a diario como seres humanos, quienes nos desenvolvemos en esta sociedad con múltiples cambios y comportamientos regidos desde las principales instituciones que rigen a una sociedad: la familia, la iglesia y el Estado.
- Y para variar ya saben, todas las autoridades se lavan las manos con comunicados «oficiales».