Texcoco, Edomex. Luego de dar inicio la festividad católica del Miércoles de Ceniza al marcar el comienzo de la Cuaresma, en la comunidad de La Magdalena Panoaya, municipio de Texcoco, se lleva a cabo una singular combinación entre lo católico y lo pagano (Carnaval); pues este sábado por la noche inició esta festividad pagana para recorrer las calles con música, disfraces y máscaras durante este fin de semana.
Por la fecha mencionada en el mundo católico se busca promover actos de penitencia y arrepentimiento por los pecados cometidos y del carnaval su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
Para el origen de su celebración parece probable que esté en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
Algunos historiadores han mencionado que los orígenes de esta festividad se remontarían a la Sumeria y el Egipto antiguos, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir de fines del siglo XV.
En la región de los municipios de Atenco y Texcoco data de un poco más de cien años, aunque en los últimos años más comunidades han adoptado esta festividad como propia. Sin embargo, la música difiere dependiendo el lugar y el estilo de los músicos así como costumbres que hacen crecer estos desfiles.
Categorías:Foto del día
Deja una respuesta