
Ixtapaluca, Edomex. Felipe Arvizu De la Luz presidente municipal de Ixtapaluca, rindió su primer informe de gobierno que guarda la administración municipal 2022-2024.
Acompañado por miembros del Cabildo e invitados especiales como los senadores mexiquenses Martha Guerrero Sánchez, Higinio Martínez Miranda y Delfina Gómez Álvarez, el alcalde Felipe Arvizu agradeció la presencia de ellos y de cada ixtapaluquense.
En su mensaje sostuvo que la pluralidad en su gobierno es parte de esta transformación que se gesta en Ixtapaluca, por el bien común y garantizar un mejor lugar donde vivir.
«Somos el primer municipio mexiquense en aplicar la paridad de género en la elección de autoridades auxiliares».
Uno de los ejes importantes de su gobierno es la educación y la inversión es una parte fundamental para garantizar el desarrollo de los ixtapaluquenses.
Aplicación de transporte gratuito para estudiantes universitarios quienes viajan a diario hacia la Ciudad de México y anunció la ampliación de dicho programa para el próximo año.
La infraestructura para escuelas se concretaron en este municipio beneficiando a más de ochenta mil estudiantes de los diferentes niveles educativos así como en el arte y el deporte; otorgando becas a deportistas de alto rendimiento.
Su gobierno hace el reconocimiento de 7 pueblos indígenas así como la puesta en escena que recorre las comunidades de este municipio para generar el fortalecimiento de la cultura de esta región.
Realiza el rescate de las tradiciones con ferias y vivencias con el medio ambiente y la concientización en el cuidado de la naturaleza para detener el cambio climático y dejar un mejor lugar para vivir a hijos, nietos y bisnietos; para aprender a defender a nuestra tierra y que disfruten de esta herencia de recursos.
«Amar y proteger a nuestra tierra» es una invitación a los habitantes para sumarse a la campaña permanente de reforestación en todo el municipio, pues hasta la fecha se han plantado siete mil nuevos árboles.
Aseguró el alcalde que a partir de enero ningún burro y/o caballo serán usados para cargar basura en todo el municipio, así como la instalación de luminarias y rehabilitación de 5 panteones municipales.
El próximo año inicia el proyecto en el que por cada persona que muera, se plantará un árbol que de vida.
También reconoció el origen de este lugar al hacer mención de Tlapacoya, siendo un pueblo muy antiguo en Latinoamérica.
En el sector del campo se capacitó a más de 256 productores, la creación 728 huertos rurales, así como la vacunación en animales de granja, y promoción de la economía familiar con tianguis ecológicos y mercados locales frente a los grandes consorcios existentes en el municipio, beneficiando a más de mil comerciantes originarios de Ixtapaluca.
En el tema de movilidad, sostuvo el presidente Felipe Arvizu, es fundamental para el desarrollo de las comunidades con más de 250 toneladas de asfalto y contribuir a quienes soliciten el apoyo así como la instalación de transporte público, entre guarniciones y banquetas y lo necesario para conectar a las comunidades más alejadas.
A través del DIF se aplicó el programa que hace entrega de un apoyo bimestral a personas con discapacidad así como apoyo en las competencias en el deporte adaptado.
Durante la pandemia se realizó la atención a más de 17 mil ixtapaluquenses y las respectivas vacunas contra el Covid-19, e implementando 90 jordanas médicas con diferentes servicios como consultas generales, odontológicas, nutricionales y psicológicas.
Para las personas de la tercera edad, se atienden de manera integral a 4,500 adultos mayores por medio de 88 grupos.
Para el rubro de la seguridad pública se adquirieron 4 motopatrullss equipadas y 11 patrullas.
Finalmente el alcalde sentenció que «quede claro que se acabaron los tiempos de derroche, de corrupción, y traición al pueblo. Llegamos hasta aquí para entregar toda nuestra fuerza y voluntad para tener un municipio más seguro, garante de libertad y justicia. Un municipio donde el gobierno es de todos y para todos».


