Mediante la firma de convenio amistoso entre los municipios de Atenco y Texcoco, asegura la legislatura local, se acabarán las fricciones entre pobladores de estos dos municipios del estado de México, que durante años creó conflicto entre la población por la falta de una delimitación territorial.
Los límites serán reconocidos por los dos ayuntamientos, con una responsabilidad compartida dejando como seña principal 4 metros por toda la franja territorial.
El decreto 291, publicado el pasado 19 de agosto de este año 2014 en la «Gaceta de Gobierno» establece: «Por el que se aprueba el convenio amistoso para la precisión y reconocimiento de límites territoriales, suscrito por los ayuntamientos de Atenco y Texcoco».
Este convenio, aseguró en meses pasados, Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de Texcoco, «dará certeza jurídica y territorial a los habitantes de esta región», pues debido a esta incertidumbre que se vivía durante décadas, existieron problemas por la falta de identidad municipal.
El decreto 291, se puede consultar en la página electrónica del Gobierno Estatal, en el apartado de la «Gaceta de Gobierno».
Tras este convenio se pretende anular la propiedad de un pozo ejidal, el cual se explota de forma indiscriminada por un particular con la venta de agua a unos metros de la entrada principal de la comunidad de La Magdalena Panoaya, municipio de Texcoco, y cuyo dueño asegura tiene un permiso del gobierno municipal de San Salvador Atenco.
Finalmente, la profesora Gómez Álvarez hará público este convenio en la comunidad de La Magdalena Panoaya en donde pobladores escucharán los pormenores de este documento aprobado por la legislatura local.